Los
mosquitos de inundación son los que depositan sus huevos en suelos húmedos. Tienen la particularidad de
procrearse sin la necesidad de que haya agua en la superficie ya que, como se sabe, los huevos de los mosquitos, solo necesitan agua para "empollar".
En algunos casos los huevos se tienen que secar antes de podes continuar su desarrollo. Mucho antes de que estos mosquitos se noten, las hembras ya ocuparon las zonas húmedas, alimentándose de sangre y poniendo huevos en sitios acuosos o de pastizales, campos agrícolas, humedales y zanjas.
Estos sitios, eventualmente se secan y los huevos quedan encajonados en las ranuras y espacios del barro seco. Los huevos sobreviven en el barro seco durante el invierno y primavera. Luego de lluvias asociadas con tormentas y huracanes, estos sitios se vuelven a inundar y el agua que alcanza a los huevos provee la señal de continuar el desarrollo.